Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.1.4. Fisiologia del aparato digestivo

Fisiología del aparato digestivo

La mayor parte de los nutrientes que necesitamos proceden de nuestra dieta. Para que nuestras células puedan aprovecharlos es necesario que los alimentos se sometan a una serie de acciones del proceso digestivo.
Los alimentos son ingeridos y triturados por los dientes que, con la ayuda de la saliva, forman el bolo alimenticio, que pasa por la faringe y el esófago en su camino hacia el estómago mediante movimientos peristálticos.
En el estómago, el ácido clorhídrico secretado por las células parietales y las enzimas digestivas, se produce la digestión química. Esta digestión continúa en el intestino delgado, lugar donde se produce la absorción de agua y nutrientes que son transportados hacia la sangre y la linfa. Cuando llega al intestino grueso, las sustancias de desecho se acumulan formando las heces que serán expulsadas al exterior a través del ano.
Por tanto, el objetivo del aparato digestivo consiste en descomponer los alimentos, por acción mecánica y química, en sustancias más simples, los nutrientes, para que puedan ser absorbidos por la sangre y utilizados por las células.
La digestión es de dos tipos:
  • Digestión mecánica, consistente en cortar, triturar, mezclar los alimentos para facilitar la posterior digestión química.
  • Digestión química. Los distintos jugos digestivos descomponen las macromoléculas en moléculas más sencillas.

Procesos digestivos

Los alimentos son digeridos pasando por cuatro etapas:

  • La ingestión. Consiste en la introducción de alimento en el aparato digestivo. Se realiza en la boca y comprende los procesos de:
  • La digestión. Es la transformación de los alimentos ingeridos en sustancias más sencillas que puedan ser absorbidas y aprovechadas por las células.
  • La absorción. Es el paso de los nutrientes digeridos desde el tubo digestivo a los vasos sanguíneos.
  • La asimilación. Los nutrientes que, procedentes de los alimentos llegan a la sangre, son utilizados por las células para obtener energía o utilizar su materia para crear moléculas necesarias para su vida y desarrollo.
  • La expulsión o egestión o defecación. Consiste en la expulsión de las sustancias que no han sido digeridas, como la fibra vegetal y otros residuos, al exterior en forma de heces fecales.

Procesos digestivos

OpenStax College, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)